Colegio Sagrado Corazón

Sagrado Corazón

COLEGIO Y CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CATÓLICO Y PRIVADO-CONCERTADO

"Con el corazón mirando al futuro"

logocartel_70aniv-100x100_conlazo
LOGO_BEDA_250

Un poco de Paz entre tanta violencia

De entre todas las celebraciones que recoge nuestro calendario escolar, hay algunas que son especialmente importantes para la educación en valores de nuestros alumnos. Una de ellas es la del 30 de enero, Día Escolar de la Paz y la No Violencia. La fecha fue elegida porque ese día asesinaron, en 1948, a Mahatma Gandhi, quién, junto a Nelson Mandela, fue el gran adalid de la Paz en el siglo XX.

Gandhi y Mandela, así como otras grandes personalidades de la Historia, han sido objeto de homenaje a lo largo de los años en el cole, y sus más célebres frases han decorado las paredes por las que cada día suben y bajan, del aula al patio, nuestros alumnos.

No parece que esté el mundo, este 2024, muy inclinado hacia la Paz, sin embargo. Rusos y Ucranianos llevan dos años ya de guerra entre hermanos que no tiene visos de terminar. Judíos y musulmanes están todavía peor en Oriente Próximo, donde empiezan a extenderse los actos violentos hacia otros países. Por aquí y por allá se cruzan las potencias amenazas…

Así que tendremos, desde las escuelas, que alzar más todavía la voz. Y habremos, entre todos, de afiliarnos al partido de la Paz que creó la siempre recordada Gloria Fuertes:

Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pido botas para los descalzos
—que todavía hay muchos—.

El otro día nos juntamos en el patio para celebrar la Paz y para pedir simbólicamente al mundo que acaben las guerras. Y lo hicimos de una forma muy sencilla. Levantamos un paracaídas blanco, que a su caída se convirtió en paloma, a cuyo pico colocamos un ramo de olivo.

Después, nos intercambiamos, cada alumnos con quien quisiera, mandalas decorados con bellos colores y palabras de aliento y reconciliación. Y exhibimos algunos carteles de los que habíamos creado en clase en el programa Protuver, que tiene la virtud de derribar los muros de las aulas y mezclar a niños de todas las edades, como en los colegios de pueblos pequeños, para que la amistad no tenga que ver con el año de nacimiento y el aprendizaje sea horizontal, además de vertical.

Jugamos un rato, escuchamos música, y dimos por concluida otra jornada de aprendizaje y valores.

Os dejamos con unas bonitas fotos del día.

No se permiten comentarios.