Colegio Sagrado Corazón

Sagrado Corazón

COLEGIO Y CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CATÓLICO Y PRIVADO-CONCERTADO

"Con el corazón mirando al futuro"

logocartel_70aniv-100x100_conlazo
LOGO_BEDA_250

Exponemos en la Fundación Botín nuestra obra artística «Juguetto»

Alrededor de los procesos de educación hay siempre intangibles que, en ocasiones, pueden llegar a ser tan importantes como los propios aprendizajes en el aula. Este año, el Colegio Sagrado Corazón abrazó uno de ellos, el programa de Aprendizaje Responsable que la Fundación Botín tiene en marcha hace ya más de una década cuyo objetivo es mejorar el desarrollo social, emocional y creativo de los estudiantes.

Para hacerlo, la Fundación pone al servicio de los colegios implicados una serie de recursos o herramientas de enseñanza. Uno de sus programas se llama reflejArte, y en él se propone a los colegios que busquen fórmulas para que los alumnos puedan profundizar en sus capacidades de expresión artística.

Cada año ReflejArte propone un tema para que los estudiantes muestren su capacidad para observar el mundo desde nuevas perspectivas, imaginen soluciones originales y empatizen con otras formas de vida. Este año se proponía como inspiración, al hilo de la exposición del artista japonés Shimabuku: pulpo, cítrico, humano, crear un juguete que fuera divertido para un animal no humano.

Así que los cerebros de profes y estudiantes se pusieron a trabajar. Y, con la dirección creativa del maestro Óscar y la organizativa de la maestra Blanca, los alumnos de 5º de Primaria crearon «Juguetto», una atracción diseñada para unas mascotas muy especiales, los cerdos vietnamitas.

Juguetto es un original ingenio que se sostiene sobre media esfera cementada para darle peso de la que parte una barra de madera vertical. Al final de esta barra se cruzan otras horizontales de las que cuelgan tiras con cascabeles sonoros. De esta forma, cuando el cerdo vietnamita se acerca a Juguetto hace sonar los cascabeles sin que el aparato pierda su estabilidad gracias al cemento con el que se ha armado la semiesfera. De este modo, el animal, puede tener tanto entretenimiento sonoro como desee.

Ayer, día 12 de mayo, algunos alumnos presentaron en la sede de la Fundación Botín, junto a Óscar y a Blanca, nuestra obra creativa, junto con las de otros colegios que también se exhibieron. Nuestros chicos tuvieron incluso que salir al escenario a contar cómo funciona Juguetto y vivieron una tarde llena de emociones.

Somos creativos XIX. Juguetes para no humanos, que es como se llama la actividad de ReflejArte de este año, puede visitarse de manera gratuita -con cita previa- en la sala anexa de la sede de la Fundación Botín en Madrid (C/Castelló, 18C) del 13 al 30 de mayo, en horario de 10:00 a 18:00 horas de lunes a jueves y de 10:00 a 15:00 horas los viernes.  A partir de mañana, los centros escolares y grupos que lo deseen podrán solicitar una visita escribiendo a educacionresponsable@fundacionbotin.org.

No se permiten comentarios.