Colegio Sagrado Corazón

Sagrado Corazón

COLEGIO Y CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CATÓLICO Y PRIVADO-CONCERTADO

"Con el corazón mirando al futuro"

logocartel_70aniv-100x100_conlazo
LOGO_BEDA_250

Julio Barrera comparte los «secretos» de un buen proyecto de vida con alumnos de FP y ESO

Apoyarnos en Dios para aprender a pensar en los demás es «fundamental» para no caer en el «yoismo»

Escrito por Laura De Dios y Abraham Martínez

Es ya una tradición con más de una década de antigüedad que el vicepresidente de la Asociación Padre Pulgar, Don Julio Barrera, comparta con nuestros alumnos más mayores los secretos para tener un verdadero proyecto de vida «que permita a cada uno elegir su propio camino sin que otros lo elijan por él».

En las primeras semanas del mes de mayo, a través de dos amenas charlas, Don Julio compartió la visión cristiana y generosa de nuestro Colegio con los primeros cursos de las tres ramas de Grado Medio y las dos de Básica, así como con los de 4º de la ESO, que en apenas un mes nos dirán adiós después de pasar, muchos de ellos, casi trece años entre nosotros.

Así es como vivieron estas charlas dos de los alumnos de la ESO, Abraham y Laura, futuros periodistas:

En la primera sesión Don Julio nos mostró imágenes de grandes referentes como Nadal o Gandhi para explicarnos cómo se esforzaron al máximo para alcanzar el objetivo marcado en sus proyectos de vida. Y también de otros, como Stalino Hitler, cuyos proyectos de vida fracasaron, según nos explicó, porque se centraban en sí mismos y no ponían la mirada en el otro.

La charla transcurrió de manera muy dinámica y entretenida, y cuando llegamos al final nos entregó una pequeña encuesta sobre aspectos de nuestra vida, y sobre las preguntas clave: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿para qué estoy aquí? que nos hicieron pensar.

En la segunda y última sesión retomamos lo visto en la anterior y Don Julio nos planteó la visión de nuestra vida como una «guerra» en la que existen dos bandos: los yoistas, que solo piensan en sí mismos, y los otristas, quienes, de la mano de Dios, piensan en los demás. Y nos animó a ser «lo más otristas posible» en nuestras vidas, y hacerlo a través de nuestro Señor.

 Para concluir la charla hicimos una encuesta sobre nuestra relación con Dios.

Tanto los alumnos, que han aprendido mucho, como el vicepresidente, salimos muy contentos de esta actividad que nos ayudará en el transcurso de nuestras vidas.

No se permiten comentarios.